Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Quieres invertir en la Bolsa de Valores? Aquí te decimos cómo hacerle para tener una inversión exitosa en Bolsa. 

Todos hemos escuchado que muchas personas pierden todos sus ahorros durante una caída en la Bolsa; inclusive hay varias películas de Hollywood al respecto. Es una realidad que en bolsa se pueden tomar riesgos desmedidos y perderlo todo cuando las cosas salen mal. Situaciones como estas son las que mantienen a muchas personas alejadas de la Bolsa de Valores al considerarla un casino más que una opción de inversión segura y rentable. 

Hoy en día podemos acceder a toda la gama de instrumentos financieros desde nuestro teléfono celular, muchos de ellos de altos riesgo (derivados, penny stocks, inversiones apalancadas); por lo mismo es muy importante tener una estrategia adecuada con una buena administración del riesgo para lograr el mayor rendimiento de tu inversión en Bolsa. 

¿Me conviene invertir en Bolsa?

Dejémonos de tanto rollo y vamos a lo nuestro: ¿Te conviene invertir en Bolsa?, ¿Puedes invertir en Bolsa con un riesgo mínimo? La respuesta a ambas preguntas es un rotundo SÍ y aquí te decimos cómo hacerle para lograrlo. 

Seguramente has oído en las noticias que la bolsa subió o cayó tantos puntos; esto se refiere al índice de la Bolsa. En México, el principal índice es el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC); en USA los principales índices son el Standard and Poor’s 500 (S&P500), el Dow Jones Industrial (DJI) y el NASDAQ. ¿Pero qué son estos índices? No son otra cosa que canastas de acciones, es decir, un conjunto de acciones conforma el índice y este sube o baja de acuerdo al comportamiento de las acciones que lo conforman. Por lo mismo, los índices se mueven todo el tiempo, ya que las acciones “adentro” de ellos se mueven constantemente. 

Tomemos el S&P 500; este índice contiene a las 500 empresas más grandes de USA, empresas como Nike, Coca Cola, Meta, Apple, Google, Amazon, McDonald’s y Walmart están incluidas en este índice. ¡¡¡Hoy en día es muy fácil invertir en el S&P 500 y al mismo tiempo invertir en las 500 empresas más grandes de USA!!! Hay un instrumento llamado SPY, es un ETF (Exchange Trade Funds) que replica prácticamente al 100% el movimiento del S&P 500 y puedes comprarlo y venderlo solo con un solo click. 

¡¡¡Imagínate ser dueño de un pedacito de las 500 empresas más importantes de USA!!! Cada vez que una de estas empresas lanza un nuevo producto al mercado, desarrolla una nueva tecnología, expande su red de sucursales, sus utilidades aumentarán, el precio de su acción subirá, subirá el índice S&P y, por lo tanto, el SPY del cual tu eres propietario. !!!En pocas palabras, las 500 empresas más grandes de USA están trabajando día a día para que tu ganes dinero!!! ¿Ahora sí ya te convenciste porque te conviene invertir en SPY? 

EL SPY te da a ganar de dos maneras diferentes: 1) Aumento en el precio de SPY y 2) El dividendo, ya que eres dueño de una pequeña parte de las 500 empresas que forman el S&P 500. Cada vez que una de ellas paga un dividendo, es decir, reparte parte de las utilidades entre sus accionistas, a ti te toca una pequeña parte y ese dividendo lo puedes reinvertir en SPY. 

¿Puede el SPY bajar de precio? La respuesta es SÍ, ya que hay eventos macroeconómicos que provocan que la mayoría de las acciones del índice caigan y, por lo tanto, el SPY baje de precio también. Por ejemplo, al inicio de la pandemia de COVID-19 en febrero del 2020, el SPY bajo 33% en tan solo 5 semanas, pero para finales de ese año ya se había recuperado por completo. 

La inversión es a LARGO PLAZO.

Creo que ya te estás dando cuenta de que el SPY es una inversión que funciona mejor en el largo plazo, y esto es fundamental. Porque es un hecho que hay años, los menos, en los que el SPY pierde, pero son muchos más los años en los que gana. En la siguiente gráfica puedes ver los rendimientos en dólares del S&P 500 desde 1928 hasta 2022 (95 años); como puedes ver, son muchos más los años con rendimiento positivo que negativo (31 negativos contra 64 positivos).

En promedio, una inversión en el SPY tiene un retorno del 10% anual, tomando en cuenta el aumento en precio más el dividendo. Si inviertes en SPY un número suficiente de años, 10 o más, es muy probable que tu inversión aumente en 10% en promedio por año. Aquí es donde la magia del interés compuesto se hace presente, por ejemplo, si inviertes US$100 al 10.4% anual (rendimiento promedio anual SPY) durante 30 años, tu dinero aumentará hasta $1745, es decir, se estaría multiplicando por 17.4 veces y en dólares!!! Es un hecho que hay que tomar el factor inflación en el rendimiento, que es de un 2.4% anual promedio en USA. En la siguiente tabla te damos ejemplos de diferentes plazos de inversión de US$100 en SPY con y sin inflación: 

¿Cómo le hago para invertir?

Quizá te preguntes: ¿Cómo puedo invertir en SPY? Solo debes abrir una cuenta de inversión en alguna casa de bolsa, ya sea en México o en USA; el trámite puede hacerse en línea. En México te recomendamos la Casa de Bolsa GBM, donde puede abrir tu cuenta desde $10,000 y en USA te recomendamos Charles Schwab, donde puedes abrir una cuenta como mexicano desde US$500. 

Las ganancias en Bolsa tienen un impuesto del 10% tanto por incremento en precio, que se paga hasta que se hace la venta, como por dividendos, que se paga al momento de recibirlos.  

Conclusión.

Si quieres ganar dinero en bolsa y no perder el sueño en el intento, diversifica tu inversión, te recomendamos el SPY, invierte de largo plazo, ten mucha paciencia y constancia, hazte el propósito de invertir una cantidad o un porcentaje fijo de tus ingresos de manera mensual. Pocos  inversionistas en Bolsa tienen una visión de inversión de largo plazo en bolsa, se uno de ellos!!! 

gerardo
gerardo
Articles: 3