Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Opciones para invertir esa lanita que te sobra sin perder el sueño.

¿Te sobra una lanita y no sabes dónde invertirla? Las finanzas pueden parecer intimidantes, pero no te preocupes, aquí te damos 4 opciones para poner a trabajar de manera SEGURA ese dinerito que tanto trabajo te ha costado ganar.

1. SOFIPOS.

Sociedad Financiera Popular. Al mes de marzo de 2025, hay 26 SOFIPOS en México. Las más conocidas son Nu, Klar y Cubo Financiero. Ofrecen su servicio de manera digital y pagan tasas de interés muy atractivas entre el 12 y el 14% de rendimiento anual con disponibilidad diaria. Son una excelente opción si quieres poner a trabajar tus ahorros y al mismo tiempo tenerlos disponibles. 

¿Son seguras las SOFIPOS? La respuesta corta es SÍ y tu dinero está protegido por un seguro de depósito hasta 25,000 UDIS, unos $210,000 pesos. Pero no te preocupes, si tienes más de esa cantidad, puedes optar por las opciones 2, 3 y 4 y así poder invertir todo tu ahorro de manera SEGURA.

2. BANCA FINTECH.

Al mes de marzo de 2025, hay 8 bancos en México que pueden catalogarse con. Son bancos que ofrecen sus servicios de forma digital. Uala, Kapital Bank y Sabadel son ejemplos de banca fintech. Al ser bancos, tu dinero está protegido por el IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario) hasta por 400 mil UDIS, unos $3.4 millones de pesos. Veamos estos 3 bancos fintech con más detalle:

  • Ualá te paga una tasa del 12.5% anual a partir de $100 y tu dinero está disponible 24/7. https://www.uala.mx/
  • Kapital Bank te ofrece tasas en pagaré del 10 al 12% a partir de $1,000 y tu dinero solo está disponible junto con los intereses que ganaste al vencimiento del plazo que hayas escogido. Las tasas van aumentando a partir del 10% si inviertes más dinero a un mayor plazo. Los plazos más comunes van desde 30 días (9.25%) hasta 360 días (12%). https://www.bancoautofin.mx/
  • Sabadell te ofrece tasas con base en un porcentaje de CETES dependiendo de la cantidad que inviertas; puedes invertir a partir de 1 peso y tu dinero está disponible 24/7. Te mostramos su tabla de rendimiento al mes de marzo de 2025. https://cuentalaincondicional.bancosabadell.mx/

Los ejemplos de SOFIPOS y banca fintech que te mencionamos ofrecen sus servicios en línea, no tienen sucursales ni ATM propios. Cuentan con convenios con redes de ATM de la banca tradicional donde puedes retirar efectivo con una comisión que ronda los $30 o en ocasiones sin comisión alguna. 

3. BANCA TRADICIONAL.

Son los bancos que todos conocemos desde hace años, como BBVA, Santander, HSBC, Banamex, Banorte y Scotiabank. Al mes de marzo 2025, hay unos 40 bancos tradicionales en México, pero los 6 que te mencionamos tienen el 80% del mercado bancario en México. Como ya sabes, tienes sucursales físicas y redes propias de ATM’s. Sus tasas son de las menos atractivas (entre un 4 y 7% anual), ofrecen pagarés desde 30 a 360 días donde puedes retirar tu dinero y los intereses ganados al vencimiento del plazo. Algunos ofrecen un rendimiento ligado a CETES. Entre más inviertas y más plazo escojas, puedes obtener un mayor rendimiento. Tu inversión está protegida hasta 400 mil UDIS.

4. CETES DIRECTO.

Es una plataforma del Banco de México que te permite invertir directamente en CETES (Certificados de la Tesorería), BONDES (Bonos de Desarrollo) y UDIOBONOS (Bonos en UDIS) desde $300, con un límite de hasta $24,000 si no cuentas con eFirma y hasta $10 millones si tienes eFirma. https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio

CETES: Puedes invertir desde plazos de 91 hasta 360 días y la disponibilidad es al vencimiento; tu capital está seguro al 100% ya que estás invirtiendo directamente con el Gobierno Federal. Al mes de marzo de 2025, las tasas de cetes a todos los plazos están sobre el 9%.

BONDES: Tienen plazos desde 3 hasta 30 años, los intereses se pagan semestralmente y el capital, al final. Al mes de marzo de 2025, las tasas de BONDES están entre 8.91 y 10.20%, dependiendo del plazo.

UDIBONOS: Tienen plazos desde 3 hasta 30 años; los intereses se pagan semestralmente y el capital, al final. Al mes de marzo de 2025, las tasas están entre 4.99% y 4.64%, dependiendo del plazo. Las tasas son más inflación, es decir, la tasa de interés que recibes es tasa real.

Si lo que buscas es disponer de su dinero de forma diaria, existe BONDDIA. Se puede invertir desde $100. Es un fondo de inversión con rendimiento variable. Su tasa cambia diario; al mes de marzo de 2025, ofrece una tasa promedio del orden del 9.3%.

IMPUESTOS.

Dicen que solo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y el pago de impuestos. Las ganancias por intereses en cualquiera de las opciones anteriores están sujetas a una tasa de retención del impuesto sobre la renta (ISR) del  0.50% sobre el saldo insoluto promedio anual de tu inversión. No te preocupes mucho por el detalle del cálculo, ya que las instituciones tienen la obligación de entregarte en el mes de enero una constancia con los intereses que ganaste y los impuestos que te retuvieron durante el año inmediato anterior. 

CONCLUSIÓN.

Sin duda, la mejor opción para invertir de forma segura esa lanita que te sobra va a depender de la cantidad de dinero que tengas y tu horizonte de inversión, es decir, el tiempo que quieras tener tu lana invertida, pero de acuerdo a las condiciones actuales, la mejor opción es Ualá, ya que puedes invertir desde 100 pesitos, te ofrece una tasa del 12.5%, disponibilidad 24/7 y estás protegido hasta 400 mil UDIS ($3.40 millones). 

gerardo
gerardo
Articles: 3